Localización del Herbario

Universidad de Almería
EDIFICIO CITE-II B
Ctra. Sacramento, s/n
04120 - La Cañada de San Urbano
Almería

Historia

Nuestra herbario nace en 1989, fecha en la que, coincidiendo con la implantación de los estudios de Ingeniero Técnico Agrícola en la Universidad de Almería, nació HUAL (Herbario de la Universidad de Almería). Actualmente, es el Departamento de Biología Vegetal y Ecología de esta Universidad quien se hace cargo de su funcionamiento y mantenimiento. La participación del personal investigador del Departamento y de personal técnico especializado en su conservación, han permitido que cuente con una colección botánica de más de 20.000 muestras de herbario, completamente informatizadas.

HUAL

Condiciones de los materiales conservados

Los materiales conservados se encuentran individualizados por especie y lugar de recogida en pliegos de papel donde aparece la información de su estatus taxonómico, origen, fecha de recolección, características físicas y ecológicas de la población origen y persona/personas que lo han recogido y determinado.

La base de datos informatizada en el programa HER- BAR, contiene […]

Por |marzo 27th, 2014||0 comentarios|

¿Cómo se puede consultar?

Para consultar el herbario HUAL, se puede hacer directamente acercándose a sus instalaciones o a través de la página de GBIF (www.gbif.org), a donde HUAL vuelca sus datos periódicamente.

Por |marzo 27th, 2014||0 comentarios|

Creación del herbario HUAL

El Herbario de la Universidad de Almería, es un herbario joven, creado en el año 1998. En la actualidad cuenta con más de 25.000 pliegos totalmente informatizados.

En el año 2003, se integró como socio institucional de la Asociación de Her- barios Ibérico-Macaronésicos (AHIM). Como miembro activo de esta, el her- bario participa en campañas […]

Por |marzo 27th, 2014||0 comentarios|