Project Description

Agave sisalana – Sisal o Henequén

Suculenta, tropical, perenne, subacaule, de 1.5-2 m de altura. Hojas gruesas en roseta basal, alargadas, rígidas, ensiformes, linear-lanceoladas, margen inerme o sólo con algunos dientes pequeños y espaciados, espina apical de 2-3 cm, lámina casi plana. La base es un tronco corto (30-150 cm), de cuya parte superior crecen las hojas en forma de espiral, pesadas y persistentes, de 0.6-1.2 m de largo, 10.2-20.3 cm de ancho y 2 de espesor, 5-10.2 cm en la madurez.  Inflorescencia como gran panícula sobre un escapo que florece cada 2 años. Flores hermafroditas, actinomorfas, con perianto amarillento o verdoso, tépalos de 1.5-2 cm, androceo con 6 estambres, gineceo con ovario ínfero. El sistema radicular es fibroso, superficial hasta 60 cm de profundidad; además produce rizomas subterráneos a partir de yemas en el eje de las hojas inferiores. A lo largo de los rizomas hay brotes que pueden generar nuevas plantas formando colonias. Los frutos son cápsulas de hasta 6 cm de largo con un diámetro de 2-2,5 cm.

Especie originaria de México, nativa de la Península de Yucatán. Neofita, adaptada a regiones templadas y tropicales. Requiere luz solar plena y un suministro moderado de agua,  es resistente a periodos de sequía gracias a su extenso sistema radicular y a la disposición y forma de las hojas que, a modo de embudo, concentran el agua de lluvia en una pequeña superficie.