Project Description

Foto: Miguel Cueto Romero

Androcymbium gramineum (Cav.) MacBride –azafrán del Cabo–

G.b. 5–10(18) cm. Tuberobulbo 2–3,5 x 1–2,5 cm, simple ó 2–3 superpuestos, con túnicas coriáceas, pardo oscuras. Tallo (1)4–8(12) x 0,1–0,4 cm, subterráneo, envuelto por una espata cilíndrica, membranácea. Hojas 4–9(13), de 4–8(11) x (0,2)0,3–0,6(0,8) cm, formando una roseta en el ápice del tallo, simples, enteras, paralelinervias, lineares o linear–lanceoladas, glabras. Flores 1–6, en umbela muy contraída, cortamente pediceladas, actinomorfas, hermafroditas, trímeras; tépalos 6, libres, con limbo de 1,5–3 x 0,3–0,7 cm, elíptico u oblanceolado, c. 2 veces más largo que la uña, acuminado, blanco o rosado con venas violetas; estambres 6, con anteras de 1–1,5 mm, dorsifijas, amarillas; ovario súpero con 3 estilos libres. Cápsula 6–8 mm, subglobosa, glandulosa. 2n = 18.

Vegetación costera de dunas semimóviles y fijas, pastizales subnitrófilos, 0–200 m (t). Íbero–magrebí. Almería. ra. VU [B1ab(i, ii, iii, iv)+2ab(i, ii, iii, iv)].

Florece desde diciembre a febrero, a veces incluso desde noviembre ((XI)XII–II).