Project Description
Carrichtera annua (L.) DC. –cucharetas, cucharillas–
Terófito escaposo. 5–40 cm. Planta híspida, con pelos simples. Tallos ramificados, sobre todo en el tercio inferior, con ramas divergentes. Hojas 2–8 x 1–3 cm, pecioladas, (1)2–pinnatisectas, con segmentos de lobulados a lineares. Racimos ebracteados, multifloros (hasta 50 flores), laxos. Flores actinomorfas, hermafroditas, tetrámeras; sépalos 3–4 mm, erectos, purpúreos; pétalos 5–8 mm, erectos, espatulados, con uña filiforme de hasta 6 mm, de blanquecinos a amarillentos, con venas violáceas; estambres 6, tetradínamos. Frutos en silícula angustisepta, con 2 artejos, el inferior de 3–5 x 2–3 mm, elipsoidal, con valvas convexas, 3–nervadas, cubiertas de pelos cónicos de c. 1 mm; artejo superior 3–5 x 2,5–4 mm, comprimido, cocleariforme, de ápice obtuso, liso, glabro; pedicelos acrescentes en la fructificación (hasta c. 3 mm), que curvan a los frutos a posición patente o refleja, con la concavidad del rostro hacia arriba. Semillas 2–3 por lóculo, de 1–1,5 mm, marrón–rojizas, lisas. 2n = 16.
Ruderal, viaria y arvense, 0–1200 m (t–m). Mediterránea, sáharo–arábiga e irano–turánica. En Andalucía Oriental en Trevenque–Almijara, Guadiana Menor, Vélez–Baza, Alpujarras, Almería, Axarquía. fr. LC.
Florece desde diciembre hasta mayo (XII–V).