Project Description
Foto: Esther Giménez Luque
Cynomorium coccineum L. subsp. coccineum –jopo de lobo, cipote, hongo de Malta–
Geófito parásito. 5–15(50) cm. Hierba perenne, sin clorofila, rojizo–purpúrea, polígama, con raíz tuberiforme, parásita sobre raíces de otras plantas mediante numerosos haustorios filiformes. Tallo carnoso, cilíndrico, erecto, simple, folioso sobre todo en la base. Hojas c. 4 mm, alternas, sésiles, escuamiformes. Inflorescencia 5–12(25) x 2–3(5) cm, espiciforme, muy densa, generalmente claviforme, rojiza, formada por centenares de flores minúsculas, muy simplificadas, principalmente unisexuales, sobre un eje carnoso engrosado, con brácteas espatuladas o peltadas; tépalos 3–6, de 1–4 mm, espatulados; estambre 1, con polen amarillo; ovario ínfero, fusiforme, sésil o estipitado. Aquenio c. 1 mm, ± brillante; semilla esférica, con el endosperma muy endurecido. 2n = 24.
Saladares continentales y costeros, parásita de Chenopodiaceae y otras plantas halófilas, 0–500 m (t–m). Circunmediterránea y macaronésica. En Andalucía Oriental la podemos observar en Guadiana Menor, Almería. ra. VU [B2b(iii)c(iv); C2ba(i); D2].
Florece desde febrero a mayo (II–V(VI)).