Project Description
Euphorbia canariensis L. – Cardón canario
Familia Euphorbiaceae
Robusto alto y robusto, puede superar los 4 m de altura y los 100 m². Tallos cuadrados o pentagonales de 4, 5 ó 6 caras forman una especie de candelabro y están provistos de espinas cortas, de 0,5 cm, situadas en doble fila a lo largo del tallo. Inflorescencias dispuestas en las aristas, situadas en la parte final de las ramas, en la zona donde no hay espinas. Compuesta por flores en estructura denominada ciatio, formado por una flor femenina central con un ovario tricarpelar, sin perianto y largamente pedicelada que se encuentra rodeada por 5 grupos de flores masculinas, también pediceladas y reducidas a un solo estambre separado del pedicelo. Las flores son pequeñas, solitarias, verde-rojizas y poco visibles. Frutos en forma de cápsulas tricocas de color marrón-rojizo muy vistosas y dispuestas a lo largo de las aristas de la parte superior de los tallos. Dentro de cada cápsula, en cada una de las cavidades (tricoca) se encuentra unas pequeñas semillas que son expulsadas al exterior por autocoria o explosión de los frutos, como consecuencia de tensiones producidas en sus tejidos y debido al calentamiento que se produce, sobre todo, en la estación estival que seca los frutos, en este caso, las semillas son propulsadas hacia el exterior llegando a alcanzar hasta 20 metros distancia. Especie originaria del archipiélago canario, distribuidas en su totalidad excepto en la isla de Lanzarote. Adaptada al ecosistema semidesértico.