Project Description
Foto: Miguel Cueto Romero
Limoniastrum monopetalum (L.) Boiss. –salado–
Nanofanerófito perenne. Hasta 1,8 m. Matas o subarbustos de tallos muy ramificados, desnudos en la base y con cicatrices foliares. Hojas 2–8 x 0,2–1,3 cm, alternas, estrechamente oblanceoladas, algo carnosas, papilosas, farináceas, glaucas, con vaina basal amplexicaule. Inflorescencia espiciforme terminal, compuesta de espiguillas uni– o bifloras, fácilmente desarticulables, con 3 brácteas coriáceas. Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras. Cáliz 7–9 mm, tubular, persistente, escarioso, casi oculto por la bráctea interna. Corola 15–20 mm, infundibuliforme, con tubo tan largo como el limbo, violácea o rosada. Estambres 5(6), insertos en la mitad superior del tubo de la corola. Fruto membranáceo, indehiscente, incluido en el cáliz. 2n = 72.
Forma parte de la vegetación costera halófila y arenícola, 0–100 m (t). Mediterránea, naturalizada en el territorio. En Andalucía Oriental la podemos encontrar en Trevenque–Almijara, Almería. ra. LC.
Florece desde mayo a agosto (V–VIII).