Project Description

Foto: Miguel Cueto Romero

Melia azedarach L. –Melia, Cinamomo, Árbol del paraíso-

Familia: Meliaceae

Origen: Zonas tropicales de Asia y Australia.

Descripción:  Árbol de hoja caduca que alcanza entre 8 y 12 metros de alto. Tronco corto delgado, muchas veces torcido, presenta corteza gris oscuro fisutada o lisa y verdosa en ramas nuevas. Presenta hojas alternas ovaladas de bordes dentados y pinnadas. Sus flores perfumadas aparecen en panículas y son de color lila. Florecen en verano y después producen frutos drupáceos amarillentos, de 1 cm. de diámetro muy decorativos (son tóxicos si se ingieren). MP.c. Cultivada como ornamental y a veces naturalizada en comunidades ruderales, 0–1000 m (t–m). Oriunda del S y E de Asia. Muy dispersa en el territorio. ra. LC.

Fenología: Flores en verano, Frutos decorativos en invierno.

Usos:

Árbol de sombra en parques y jardines.

Madera apreciada en ebanistería.

Frutos venenosos utilizados en la fabricación de insecticidas.

Ubicación: Jardín NO E. central  / Parterre Fibonacci Jardín de los Matemáticos

En el Jardín de los Matemáticos se ha plantado un Melia azedarach que nunca se podará, pues con él queremos trabajar la Sucesión de Fibonacci con el número de sus ramas y la Regla de Leonardo, es decir, la relación entre las rama-madre y las ramas-hijas del árbol.