Project Description

Oxalis triangularis A.St.-Hil.- cupido, planta del amor, trébol púrpura y trébol afortunado.

Herbácea perenne, alcanza los 50 cm de longitud. Sin tallo, formado por hojas que nacen de un largo pecíolo que emerge al nivel del suelo de un rizoma tuberoso. Hojas formadas por tres foliolos sésiles (o con peciolo muy corto), de color morado que se oscurece hacia los bordes, dispuestos de forma palma. El color y tono de sus hojas cambia dependiendo de la intensidad de luz a la que está expuesta. Al anochecer, los foliolos se pliegan hacia el tallo y se cierran a modo de paraguas, también lo hacen si el sol durante el día es demasiado fuerte, para evitar quemarse. Además, por la noche se cierran las pequeñas flores, de color blanco o rosa claro, con 5 pétalos ovales, agrupadas en pequeñas inflorescencias sobre tallos emergentes desde la raíz.

Especie originaria de algunas regiones de América del Sur, adaptada a climas templados o cálidos, donde las temperaturas mínimas oscilan entre los 10ºC y los -10ºC.

Oxalis triangularis recibe su nombre por la forma de triángulo escáleno de sus hojas. Además crecen en ramilletes de tres. La forma triangular es un mecanismo de defensa frente a la intensidad de la luz, pues  es capaz de plegar las hojas para protegerse de esta. También lo hace ante la escasez de agua y por la noche.  Por este movimiento es conocida como planta mariposa.