Project Description

Thymbra capitata (L.) Cav. –tomillo real, tomillo andaluz–

Caméfito fruticoso. 10–40 cm. Mata ramosa, intricada. Tallos con pelos cortos, blanquecinos. Hojas 5–10 x 1–1,5 mm, lineares o linear–lanceoladas, abarquilladas, agudas, con muchas glándulas esferoidales rojizas, en general glabras, ciliadas en la base, con nervio central marcado; las nuevas dispuestas en ramilletes axilares apretados. Inflorescencias de hasta 15 x 10 mm, capituliformes; brácteas algo más anchas que las hojas, imbricadas; bractéolas 4–7 x 1,5–3,5 mm, elípticas, ciliadas, imbricadas. Cáliz 3,5–5,5 mm, bilabiado, con 20–22 nervios, abombado ventralmente, con glándulas esferoidales; 3 dientes superiores < 1 mm, y 2 inferiores de 2–2,5 mm. Corola 6–10 mm, bilabiada, con labio superior plano, generalmente purpúrea, a veces blanca. Estambres exertos en la antesis. Estilo con ramas subiguales. Núculas c. 1 mm, globosas, oscuras. 2n = 30.

Vive en tomillares sobre sustratos pedregosos, en calizas, arcillas, margas o incluso arenas, 0–1000 m (t–m). Mediterránea. Sierra Morena, Guadalquivir, Granada, Trevenque–Almijara, Alpujarras, Aljibe, Ronda, Axarquía.

Florece en enero y desde abril a octubre, en ocasiones hasta diciembre (I, IV–X(XII)).